Evita diseños genéricos: 5 errores que están matando tu flow creativo (y cómo corregirlos)
- Alexis Perez
- 21 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 jun
Si te estás preguntando por qué tus diseños no se sienten únicos, quizás estés cayendo en patrones repetitivos que hacen que tus piezas se vean genéricas. Evita diseños genéricos aplicando estas estrategias y empieza a crear con personalidad.
Este blog forma parte de mi espacio en alexisprz.com donde comparto ideas y experiencias como diseñador gráfico creativo desde Puerto Rico.

1. Usar tipografías genéricas sin carácter Error:
❌ Error:
Siempre usas Montserrat, Roboto o Bebas Neue. Aunque son funcionales, tu diseño pierde identidad.
✅ Solución:
Empieza a construir una biblioteca personal de tipografías. Usa sitios como DaFont, Lost Type o Creative Market para encontrar letras con carácter.
Y no olvides combinar tipografías con intención (display + legible).

2. Elegir colores sin coherencia emocional Error:
❌ Error:
Combos automáticos, tonos genéricos, sin coherencia emocional.
✅ Solución:
Inspírate en paletas reales: fotos, lugares, obras de arte.
O usa herramientas como Coolors.co, pero ajústalas a tu estilo. Recuerda que el color cuenta historias.

3. Composiciones centradas que no dicen nada Error:
❌ Error:
Todo al centro, sin ritmo visual. Parece plantilla de presentación.
✅ Solución:
Aprende sobre jerarquía visual, alineaciones creativas y uso del espacio negativo.
Piensa en capas, dinamismo, ángulos. Cambia la estructura y sorprende.

4. Usar visuales de stock sin intervenirlos Error:
❌ Error:
Las imágenes genéricas no dicen nada nuevo.
✅ Solución:
Si vas a usar bancos de imagen, edítelas con color grading, texturas o montajes propios. Mejor aún, crea tus propias fotos o usa IA para componer algo único.
O mejor: crea tus propias fotos o ilustraciones con IA y dales tu branding.
Puedes ver cómo lo hago en este otro post sobre fotomontaje IA realista

5. Falta de storytelling visual Error:
❌ Error:
El diseño se ve bonito, pero no comunica nada
✅ Solución:
Antes de diseñar, piensa en qué mensaje quieres dejar. Usa elementos visuales como herramienta narrativa.
Evita diseños genéricos y deja tu marca personal
Los grandes diseñadores tienen algo en común: un estilo que se reconoce. Si quieres que tus proyectos hablen por ti, evita diseños genéricos, experimenta y deja que tu identidad visual sea la que conecte con tu público.
Escrito por: Alexis Pérez (Alexis Prz), artista visual y diseñador gráfico en Puerto Rico. Combina herramientas como Photoshop, Illustrator, After Effects, Premiere y su cámara profesional con inteligencia artificial cuando lo requiere el proyecto.
Comments